Con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio eléctrico, CECSAGAL puso en funcionamiento un nuevo y moderno Centro de Operaciones, equipado con tecnología de última generación, desde donde se gestiona y supervisa en tiempo real la distribución de energía eléctrica desde la Estación Transformadora Alvear hasta los hogares y establecimientos de los usuarios. Este acto inaugural se enmarca en el 74° aniversario de la Cooperativa eléctrica de General Alvear.
El Presidente de Cecsagal, Gustavo Rubio, celebró la inauguración de este Centro de Operaciones en el marco de los 74 años de Cecsagal, que se celebraron el pasado martes 29 de Julio: “El objetivo de esta Cooperativa cuando se fundó, fue mejorar la calidad de distribución, que no era la mejor. Y hoy, 74 años después, el objetivo sigue siendo el mismo, y este Centro Operativo viene a sumar a esa calidad”, manifestó Rubio quien remarcó la practicidad de las flamantes instalaciones, tanto para el personal como para los usuarios ya que disfrutarán de un edificio equipado con última tecnología, lo que posibilitará brindar respuesta con mayor velocidad.
Pablo González Sol, Vicepresidente de Cecsagal, puso en valor esta gran obra: “Es algo muy esperado ya que desde los tiempos de la pandemia estamos esperando realizar esta inauguración. Creíamos que había servicios que teníamos que traer a este nuevo edificio y lo pudimos concretar” dijo.
Este espacio estratégico permite a los técnicos de la Cooperativa monitorear permanentemente el estado de la red eléctrica y operar maniobras necesarias para garantizar la continuidad y calidad del suministro. Además, posibilita una rápida detección y respuesta ante fallas o emergencias, articulando con el centro de atención al cliente y movilizando de forma eficiente las guardias de reclamos y los equipos de mantenimiento, tal como lo explicitó el Dr Claudio Herrada, Gerente General de la empresa cooperativa: “Acá contamos con toda la parte técnica, tanto redes, como guardia, laboratorio de medidores y otros, más un Centro de Control que permite monitorear las 24 hs todas las líneas eléctricas, lo que es un avance muy importante en la calidad de servicio y en la prestación del servicio a los usuarios”.
Entre sus principales funciones se destaca la operación remota de 20 reconectadores ubicados estratégicamente, lo que permite reducir zonas de afectación y evitar cortes innecesarios. También se supervisan más de 100 subestaciones transformadoras, lo que permite anticiparse a eventuales problemas de tensión o demanda. Además, el monitoreo incluye cerca de 3.000 medidores inteligentes instalados en usuarios residenciales e industriales, brindando un mayor control sobre variables eléctricas, consumos y eventuales interrupciones.
El nuevo predio se extiende sobre una superficie de más de 7.500 m², con 1.300 m² cubiertos, y alberga oficinas técnicas, laboratorio de medidores, áreas de redes y poda, depósito, sala de reuniones (SUM), guardia de reclamos y sereno. También cuenta con una antena de comunicaciones para el manejo de las redes eléctricas.
Esta es una obra que pone en valor un edificio histórico de Alvear, y que fue pensado para monitorear medidores inteligentes como los vehículos de Cecsagal: “Es un placer poder contar con este espacio ya que nos permite seguir avanzando, esto va en conjunto con el lanzamiento de una nueva página web y una aplicación que está pronta a lanzarse, donde los usuarios van a poder ver su consumo en tiempo prácticamente real, y al alcance de la mano, esto nos pone muy orgullosos” expresó el Gerente de Cecsagal Carlos González.
El intendente Alejandro Molero también estuvo presente en el acto inaugural destacando la importancia de que General Alvear cuente con un espacio de estas características: “Cecsagal marcha siempre a la vanguardia con los servicios que presta, es uno de los principales motores que tenemos para el desarrollo y crecimiento de nuestro pueblo” expresó. Quien también se hizo presente fue la Presidente del EPRE, Andrea Molina, que también remarcó la importancia que tiene esta inauguración para el sector: “Es una Cooperativa que pica en punta tecnológicamente hablando. Tener redes inteligentes con puntos donde la gente pueda ver su consumo y dónde puede ahorrar es muy importante”.
Ubicado con salidas tanto por Diagonal Carlos Pellegrini como por Callejón Falcinelli, este nuevo Centro de Control no solo agiliza la atención de reclamos, sino que contribuye a descongestionar el tránsito de vehículos pesados en la zona céntrica de General Alvear.